🌐 Construyendo mi sitio personal con Astro + AI
¿Un CV en PDF es suficiente en 2025?
Yo decidí que no. 🚀
Siempre había querido tener un lugar propio en internet:
un espacio que no dependiera de redes sociales, donde pudiera compartir mis proyectos, reflexiones y aprendizajes.
Así nació este sitio: minimalista, rápido y con un diseño que se siente mío.
✨ Por qué un sitio personal
- Refuerza tu marca personal.
- Te da credibilidad profesional más allá de un perfil en LinkedIn.
- Es el lugar perfecto para mostrar proyectos, escribir artículos y centralizar todo lo que haces.
- No dependes de algoritmos ni plataformas que cambian sus reglas cada día.
En pocas palabras: tu sitio web es tuyo, siempre.
💡 Cómo lo construí
No quiero ponerme demasiado técnico, pero te cuento lo esencial:
- Usé Astro porque es rápido y minimalista.
- Con Tailwind logré un diseño limpio sin complicarme con CSS.
- Mis artículos están en Markdown, así puedo escribir sin distraerme en formatos.
- El sitio es bilingüe: español e inglés.
- Agregué modo oscuro (porque no todo el tiempo queremos ver pantallas blancas).
- Y sí, tiene Google Analytics 4, para entender de dónde llegan mis visitantes.
Lo interesante es que gran parte de la estructura la armé con ayuda de IA (ChatGPT Codex).
Fue como tener un copiloto que me dio snippets y me ahorró horas de búsqueda.
🧰 Tecnologías usadas
- Astro: framework estático, rápido y minimalista.
- Tailwind CSS: utilidades para estilos y modo oscuro por clase.
- Content Collections de Astro: posts en Markdown con frontmatter tipado.
- Enrutamiento i18n: inglés por defecto y español bajo
/es
con selector de idioma. - Google Analytics 4: métricas, cargado solo en producción mediante variables de entorno.
- Hosting (Netlify): CI sencillo desde Git, previews y SSL.
- GitHub: repositorio, issues y código abierto de este sitio.
- ChatGPT Codex: asistente de IA para scaffolding, refactors y documentación.
Si quieres ver cómo está hecho por dentro, el código está aquí:
https://github.com/victorrpt22/victorrpt-site
🔑 Qué aprendí en el camino
- Tener un sitio personal es más que mostrar proyectos: es construir tu identidad digital.
- Hoy es más fácil que nunca: con herramientas modernas y un poco de IA puedes tenerlo listo en un día.
- Lo importante no es el stack técnico, sino atreverte a empezar y publicarlo.
📌 Tú también puedes hacerlo
No necesitas ser programador avanzado.
Si tienes curiosidad y ganas de compartir, ya tienes lo esencial.
Hay plantillas, generadores de sitios y hasta IA que puede ayudarte a armar el código.
Lo importante es dar ese primer paso: elegir un nombre, crear tu espacio y hacerlo tuyo.
👉 Conclusión
Construir este sitio fue una mezcla de motivación personal y apoyo tecnológico.
Ahora tengo un espacio propio, donde puedo escribir, experimentar y mostrar quién soy.
¿Y tú? ¿Ya pensaste en cómo sería tu propio sitio personal? 🚀
🔗 Código abierto en GitHub: victorrpt-site